top of page

Keep Our Fellow State Residents Safe This Holiday Seasons


New Mexico leaders are working together across our state to find solutions to end prescription drug misuse and addiction and to keep our communities safe. This holiday season, as each of us spends time with our friends and loved ones, we all have an opportunity to help raise awareness and prevent misuse. You can help by:

  1. Taking time to talk to your family and friends about the issue – make sure they understand the dangers related to prescription drug misuse. Remind them that prescription medications should only be taken by the person to whom they were prescribed. Share www.ralinm.org with them for helpful resources and links to leading New Mexico organizations addressing this important issue.

  2. Keep any prescription drugs you are taking secure, and especially out of the reach of children and teenagers. When you are finished with the prescription, safely dispose of any medication that is left over.That can prevent others from misusing the medication, and that’s an important way to help prevent addiction. Safe disposal tips are also available on www.ralinm.org.

  3. Learn about the warning signs that someone may be misusing opioids. Early intervention is critical and can keep misuse from turning into addiction.There is information about warning signs on www.ralinm.org.

  4. Remember the holidays can be stressful for someone struggling with addiction or who is in recovery. If you or someone you know needs help, resources are available. New Mexico residents can visit or call the NM Crisis Line for help 24 hours a day, 7 days a week. Visit www.nmcrisisline.com or call 855-NM CRISIS (662-7474).

From all of us at RALI New Mexico and our partners, have a safe and healthy holiday season.

Estas Fiestas, proteja la seguridad de los demás residentes del estado

Los líderes de Nuevo México están trabajando juntos en todo el estado para encontrar soluciones que permitan poner fin al uso indebido de medicamentos recetados y a la adicción que producen, y para mantener la seguridad de nuestras comunidades. Estas Fiestas, al compartir tiempo con nuestros amigos y seres queridos, todos tenemos la oportunidad de concientizar y prevenir el uso indebido. Usted puede ayudar haciendo lo siguiente:

  1. Dedique tiempo a hablar con su familia y amigos sobre este tema, y asegúrese de que entiendan los riesgos que conlleva el uso indebido de medicamentos recetados. Recuérdeles que los medicamentos recetados solo deben ser consumidos por la persona a quien se le recetaron. Comparta con ellos el sitio web www.ralinm.org para obtener recursos útiles y enlaces a las principales organizaciones de Nuevo México que abordan este tema importante.

  2. Mantenga los medicamentos recetados que toma en lugares seguros y, especialmente, fuera del alcance de niños y adolescentes. Una vez que termine de tomar los medicamentos que le recetaron, deseche de manera segura aquellos que le hayan sobrado.Esto puede evitar que otras personas usen los medicamentos de manera indebida y es una forma importante de ayudar a prevenir adicciones. También puede encontrar consejos para desechar medicamentos de manera segura en www.ralinm.org.

  3. Aprenda cuáles son las señales de advertencia que indican que una persona podría estar usando opioides indebidamente. La intervención temprana es crucial y puede evitar que el uso indebido se transforme en una adicción.Puede encontrar información sobre las señales de advertencia en www.ralinm.org.

  4. Recuerde que las Fiestas pueden ser muy estresantes para las personas que luchan contra las adicciones o que están en proceso de recuperación. Existen recursos disponibles si usted o alguien que conoce necesita ayuda.Para obtener ayuda, los residentes de Nuevo México pueden visitar el sitio web o llamar a la línea de Nuevo México para la atención de crisis las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Visite www.nmcrisisline.com o llame al 855-NM CRISIS (662-7474).

Nuestros socios y todos nosotros de RALI Nuevo México le deseamos unas Fiestas saludables y seguras.

bottom of page